Actividad 1
Actividad 1: Qué es el clima y cómo se mide (2 sesiones)
Esta actividad está compuesta por cuatro tareas: tres para adquirir y practicar conocimientos, y una última, de carácter complementario, para profundizar en el tema.
Practiquemos juntos: Explorando el cambio climático
El docente debe comenzar la actividad con una lluvia de ideas para estimar los conocimientos previos del alumnado en relación al concepto de clima y los factores que afectan a éste. El docente va a ir guiando al alumnado en este proceso, dando ideas o haciendo preguntas que le permitan a hacer deducciones. El paso siguiente será dar un tiempo al alumnado para recorrer el apartado "El planeta natural" del recurso "Explorando el cambio climático" y realizar los ejercicios interactivos de dicho apartado. Es en este paso cuando el docente proporciona las indicaciones de realización de la tarea.
Es tu turno: El paisaje y el clima
Para esta actividad, el docente proyectará en la PDI la presentación sobre climogramas disponible en el recurso "El clima", de ese modo el alumnado recopilará la información necesaria para construir un climograma. Tras la visualización del recurso en la PDI, se da un tiempo al alumnado para que visualice de manera individual el recurso y resuelva el ejercicio interactivo presentado en el recurso. Con ello se refuerzan los conceptos vistos con anterioridad. Es muy importante dejar siempre claro las instrucciones de realización de la tarea.
Es conveniente que el docente esté pendiente no sólo a las dudas conceptuales del alumnado, sino también a dudas en el proceso de captura y tratamiento de imágenes en el procesador de texto, así como del proceso de envío de la tarea, pues la ayuda y solución de estos problemas en el acto facilita la asimilación del proceso.
Practiquemos juntos: Creando climogramas
El docente formará grupos de trabajo para que estos construyan de forma grupal un climograma. Debe aclarar que los datos de precipitaciones y temperaturas de su localidad serán extraídos de la web AEMET (Agencia Estatal de Meteorología).
La dificultad de esta tarea radica en la construcción del climograma mediante el programa de cálculo Calc. Se recomienda para reducir la dificultad de la tarea que el docente se reúna con el alumnado en el aula de informática y explique el funcionamiento del programa (cómo crear tablas, líneas, columnas...), y a su vez realice un ejemplo de climograma para que vea una puesta en práctica.
Ayuda: Crear carpetas en Google Docs.
Ayuda: Compartir carpetas en Google Docs.
Puesto que el alumnado ha de subir el documento a Google Docs, el docente debe haber creado previamente una carpeta denominada "Creando climogramas" que contenga tantas carpetas como grupos haya creado (Grupo01, Grupo02, Grupo03...) de modo que cada grupo suba su documento a la carpeta correspondiente. La idea de tener tantas carpetas como grupos posibilita el manejo de los permisos de edición en cada una de las carpetas, evitando así la descarga y copia de trabajos ajenos.
Sabías...: ¿Cómo afecta el clima al paisaje?
Esta actividad es opcional, el propio alumnado determinará si desea ampliar sus conocimientos y/o reforzarlos. Esta tarea implica un alto grado de autonomía por parte del alumnado, pues es él mismo quien evaluará el proceso seguido en esta actividad. El papel del docente es el de apoyo para la aclaración de algún concepto o resolución de dudas.Solucionario de la actividad 1
Practiquemos juntos: Explorando el cambio climático
En el apartado "planeta natural" del recurso "Explorando el cambio climático", hay que recorrer una serie de actividades, cuyas respuestas son:
Pantanos | Hidrosfera |
Desiertos | Geosfera |
Seres vivos | Biosfera |
Materia orgánica | Biosfera |
Incendios forestales | Biosfera |
Océanos | Hidrosfera |
Fotosíntesis | Biosfera |
Gases de efecto invernadero | Atmósfera |
Glaciares | Criosfera |
Ozono | Atmósfera |
Ciclo del agua | Hidrosfera |
Volcanes | Geosfera |
Es tu turno: El paisaje y el clima
Una posible solución de la actividad de climograma que se encuentra en el siguiente enlace es:
Practiquemos juntos: Creando climogramas
Por último, se pide que se realice un climograma de la localidad. Dependiendo del municipio, éstos serán distintos. Un posible caso sería el siguiente:
Sabías...: ¿Cómo afecta el clima al paisaje?
Respuestas al cuestionario:
- El clima es el conjunto de las características meteorológicas que se dan en un determinado lugar durante un período largo de tiempo: Verdadero.
- Los elementos que definen el clima son: temperatura y precipitaciones, lluvia y nieve y temperaturas y grado de humedad.
- El climograma es el gráfico que utilizamos para representar los factores que modifican el clima. Falso
- El clima Atlántico se extiende: por las comunidades costeras.
Respuestas de la actividad para relacionar:
- Clima de montaña: Temperaturas muy bajas en invierno, siendo muy largos, y veranos cortos y calurosos.
- Clima mediterráneo: Temperaturas elevadas en verano y suaves en invierno.
- Clima oceánico: Temperaturas suaves y lluvias abundantes y repartidas.